viernes, 20 de febrero de 2009
Combates
*Con Central, Año 80 En Rosario: los rosarinos quisieron copar la tribuna de boca y no pudieron ya que con los puestos de coca la 12 se planto y no los dejo entrar.*Con Chacarita Año 80: en San Martín con chaca de noche la mayoría de los grandes se subieron a los coches y se fueron, Al termino del partido y los que hoy son los capos en ese momento eran guachos y habían viajado en tren tuvieron que volver a tomar el tren, estaban los de chaca pegándole en la estación a la gente común de boca y ellos se les plantaron y estuvieron mas de 30 min. A las trompadas hasta que tomaron la estación y la gente se pudo ir tranquila.*Con River En Mdp: el quibombo empieza cuando las gallinas pasan a la platea y le empiezan a pegar a cualquiera de los que estaban ahí y agarran al apendejo ese que quería sacar las banderas de la baranda ,muchos pibes de la barra pasan corriendo por abajo y las gallinas empiezan a correr (como se ve en el video que lo muestra al William que se hace el boludo).Lo agarran al turco y lo tiran a la fosa, pero mientras esto pasaba por arriba los capos de la 12 que no serian mas 20 arrancaron por el playón ya que las gallinas que corrieron en la platea se habían reagrupado ahí arriba y eran mas 150 así que se plantaron y con Fernando al frente arranco el combate los patovas venían con los palos de las sombrillas, cinturones y púas era una pelea de uno contra varios ya que la diferencia se sentía Fernando se le planto y lo rodearon y le tiraban puasos ,cintazos y palazos ,tiro un par de manos y agarro a uno del cogote a modo de escudo y mientras rafa y otro de los pibes arrancaron unas chapas del puesto de coca y pudieron hacer que retrocedieran los patovas, ahí es cuando la policía tira los gases y en la confusión ,cae Fecho porque le hacen una zancadilla y los patovas lo rodean y los pinchan cuando los pibes ven que fecho esta en el piso empezaron con el vamos boca, vamos boca y los patovas se pensaron que la 12 se había reagrupado (y seguían siendo los mismos 20)y en ese momento que las gallinas dudaron sacaron a Feco ,es el día de hoy que las gallinas no pueden digerir que 20 de la barra se les plantaron y no los pudieron correr.*Con Talleres De Cordoba En Los Años 90: los tres micros que nos llevaban se confundieron el camino y entraron por la avenida que te llevaba al barrio Alberdi donde había una villa gigante y estaban los de la barra de talleres comiendo un asado y preparando las cosas porque ya salían para la cancha(había tres colectivos ,2 camiones ,camionetas y autos)cuando pasamos frente a ellos se dieron cuantas que éramos hinchas de boca y empezaron a tirar piedras, páramos los micros a 1 cuadra bajamos y a pesar de que José (el abuelo)no quería los fuimos a buscar igual, habremos estado combatiendo mas de 15 minutos sobre la avenida hasta que los metimos adentro de la villa y mientras unos peleábamos otros pibes se les subieron a los micros y les ganamos como 15 banderas de palos,3 redoblantes y un trapo de unos 20 metros de largo, pintó la yuta y salimos de raje ,cuando llegamos al estadio entramos todo bien ,y cuando salimos la yuta nos retuvo en los micros hasta que la policía constato que los heridos de talleres no estaban grave y se habían recuperado y partimos el viaje de vuelta con todos los trofeos.*Con Colon Año 96: lo vamos a buscar (partido de noche) se quieren plantar unos grandotes (de físico y de edad) en Iberlucea y Suárez los atacamos y corren la bronca de la paliza les duro tanto que cuando nosotros vamos a santa fe. allá también nos toca jugar de noche a y el grupo de gente nuestra que iba adelante nos avisa que a 3 cuadras del estadio nos estaban esperando un grupo de aproximadamente unos 140,150 barras de colon , entonces nos preparamos y fuimos decididos a combatir y hacernos respetar, cuando llegamos se quisieron plantar y no aguantaron ni siquiera 2 minutos, los corrimos 2 cuadras hacia la tribuna de ellos ,y quedamos encerrados en un cordón de la infantería y terminamos peleando con la yuta(todo esto paso a la salida del estadio) así que después subimos del quibombo con la yuta subimos a los micros y nos volvimos.*Con Independiente Año 88: nosotros parábamos en el campito atrás de las vías, nos avisan que por patricios y Magallanes venían los del rojo y eran mas o menos 300 o mas todos caminando, y nosotros salimos por Irala hasta Brandasen y agarramos patricios y chocamos frente a frente en patricios y Olavaria, de ellos se plantaron unos 30 y el resto se fue de esos 30 cobraron y quedaron internados 7 u 8 que entre ellos estaban el gallego, pelusa, el flaco Walter, el mono y otros tantos, todos el resto de la hinchada siguió corriendo a los del rojo hasta que llego la policía, ese combate con el rojo se valoro mucho ( a independiente)porque se habían plantado y hasta ese momento ninguno se plantaba.*Con Racing Noche De Copa 90-98: los de racing se creyeron que la 12 estaba debilitada porque muchos estaban en contra del abuelo y dejaron de venir, pero no sabían que los que estaban y se plantaban eran los de lugano, caballito, lomas, ciudadela gente de san justo y otros que venían por la de ellos y esa noche cometieron el peor error de sus vidas (cruzaron el puente Pueyrredon y bajaron al lado del rió del lado de capital) , nosotros volvíamos para la boca por el puente viejo y cuando cruzamos los vemos abajo del puente Pueyrredon y serian entre 200 y 300 de la barra de racing , nos agrupamos y salimos al choque al grito de aguante boca, los primeros en avanzar fueron Rafa, Fernando, Guillermo, Querida, Manzana, Moco y todos los demás. Los de racing nos tiraban palos, piedras y tiraron 2 tiros al aire ;nosotros al grito de vamos boca vamos los entramos a correr y ellos en la desesperación de que los estábamos pasando por arriba algunos quisieron subir las escaleras del puente pero quedaban atrapados porque eran muchos y las escaleras chicas otros se tiraron al riachuelo pinto la yuta y muchos de nosotros fueron presos a la comisaría 30 y el comisario estaba re caliente porque decía que nosotros tiramos la gente al río ( lo que no sabia era que se tiraron solos en la desesperación por no cobrar ) … de ahí viene la canción “lóele olala que no crucen el puente si no saben nadar..!!.Después de ese partido cuando volvimos al cilindro le llevamos como 200 salvavidas.Gracias Chin...*Con CHACARITA JRS en 1999. Antes que comience el Clausura jugaron un amistoso de entrenamiento en la Bombonera Boca y Chacarita, con poco público. Los de Chaca ocupaban la tribuna Norte Baja, y la gente de Boca la platea Baja. Los de Chaca empezaron a cantar que La 12 no existe más. Cuando de repente entran Miguel Cedrón, Rafael y Fernando Di zeo y otros pibes más y le dieron una paliza de aquellas, mano a mano y con palos también. La 12 le sacó los 2 trapos que habían llevado. Algunos de ellos cobraron y corrieron saltando a la platea, y otros quedaron enganchados (Pajarito por ej.) que los tiraron por las escaleras. Algunos fueron condenados a 6 meses de cárcel y 6 más sin concurrir a la cancha. Nuevamente en la Bombonera (el 31 de Agosto del 2003), a los 20 minutos del segundo tiempo y al ver que los hinchas visitantes arrojaban proyectiles hacia la bandeja inferior (ocupada por hinchas de Boca), la Doce va por detrás de la platea hasta la bandeja superior, e intercambia todo tipo de proyectiles (palos, mampostería y butacas) con la barra de Chaca, hasta que la policía interviene y reprime arrojando gases. Hubo más de 60 heridos y ningún detenido.*Con COLO-COLO en Santiago de Chile por la Copa Libertadores 1991. La 12 es agredida en las adyacencias al estadio Monumental por la garra Blanca con piedras. Los pibes de La 12 responden también con piedras y con algunas bombas de estruendo. Actúa la policía y dispersa a ambas hinchadas. En las tribunas, La 12 roba un trapo que estaba en un alambre que separaba a ambas hinchadas, pero es rescatado por los carabineros. Entonces La 12 se enfrenta con los carabineros y algunos hinchas de Colo-Colo.*Con PLATENSE en el Clausura 1997. En la Bombonera, se cruza una fracción de La 12 (los de La Boca) con dos micros de Platense, cerca de las vías. Se producen choques de ambas parcialidades. Hay varios heridos.*Con INDEPENDIENTE en el Mundial de Italia 90. La 12 combatió con la barra de Independiente en Italia. La 12 le quería robar los trapos al Rojo. Además, los bostezos querían que los rojos no usaran las casacas y que pararan con ellos detrás del arco; no como el Pincha, Chaca y otros, que transaron con La 12. En La Bombonera (año 1991 ò 92) termina el partido y La 12 del Abuelo va a buscar a la barra del Rojo a los tiros. Los quilombos con los diablos se dieron constantemente. En el verano del 93, en Mar del Plata, la barra del Abuelo se plantó con fierros. El Rojo estuvo ahí nomás de perder todos los trapos que había llevado. En 1994, en la frontera entre San Luís y Mendoza, los de Independiente fueron demorados por la policía. Tanto demoraron que llegaron los micros de Boca. Empezó con intercambios de insultos hasta que se bajaron ambas parcialidades y se enfrentaron. Fue una guerra en la que no faltaron los disparos de armas de fuego. Hubo varios heridos y un record de 189 detenidos. Horas más tarde es detenido José Barrita en las inmediaciones del desaguadero. Años después, ambas barras se encontraron en el Aeropuerto de Ezeiza, la barra del Rojo iba a Brasil y los de Boca venían de Chile. En 1996, en la estación Avellaneda, hubo enfrentamientos con hinchas de Independiente (hubo heridos). En el apertura 2002 -fecha 18- en Avellaneda, hubo intercambio de proyectiles con los hinchas de Independiente que estaban en el codo y ahí la policía decidió reprimir a los de Boca con gases. En Salta por la Copa de Verano 2005, contra Independiente, La Nº 12 se enfrento con la policía por querer ingresar con banderas grandes a la popular, hay escaramuzas pero los pibes lograr entrar a la fuerza. Después del partido los pibes dirigidos por el Rafa Di Zeo cruzan piedras con la gente de Independiente, y le arrebatan una bandera que decía "Rojo de mi Vida" y otra que decía " Tucumán". Luego los Pibes de la 12 escaparon con las banderas, porque las policía les tiro gases.*Con ROSARIO CENTRAL en Arroyito, en 1998. La 12, camino a la cancha, se enfrenta con la barra de Central. Resultan heridos varios intregantes de ambas parcialidades, hasta que llega la policía y separa a las hinchadas. En 1993, la 12 apedrea a micros con gente de Central que ingresaba por el Riachuelo a la Boca. En el Apertura 2004 en La Boca, la barra de Boca se enfrenta con la montada a pasos de ingresar a la popular porque no se les permitía ingresar un trapo grande.*Con UNION DE SANTA FE en Santa Fe en 1997. La 12 produce desmanes con un grupo de la barra de Unión que luego es dispersada por la policía. Intercambian proyectiles.*Con LA POLICIA en Montevideo (Uruguay) por la Copa Mercosur. La 12 se enfrento con la policía, en la tribuna.*Con LA POLICIA en Tucumán en 1987. Hay heridos leves de ambos lados.*Con GIMNASIA Y TIRO en Salta en 1994. La 12 se enfrenta con la barra de Gimnasia y Tiro en los alrededores del estadio, intercambian proyectiles y l policía reprime. Cuando ingresaba la 12 al estadio, se producen enfrentamientos con la policía salteña.*Con BELGRANO DE CORDOBA en Córdoba en 1998. La 12 es recibida en la entrada del predio del Chateau Carreras con piedrazos de la gente de la B. Los micros de la 12 responden y son agredidos por la policía cordobesa. La 12 enojada rompe las puertas de entrada a la Popular, hay escaramuzas y palazos de la policía.*Con BOLIVAR en La Paz, por la final de la Copa Sudamericana 2004. La 12 encara a parte de la hinchada del Bolívar. Hay corridas hasta que aparece la policía. Durante el partido, intercambian proyectiles.*Con SANTOS DE BRASIL en el 2003 por la Copa Libertadores. En la bombonera, la 12 le roba a la torcida de Santos dos trapos. Se producen incidentes en las adyacencias a la cancha. En Brasil, La 12 intercambia proyectiles con hinchas de Santo que estaban es la tribuna superior. En los festejos y al término del encuentro, La 12 intercambia golpes con la policía y hay corridas a la salida del estadio. La barra de Boca rompe las puertas de los baños y accesos y la policía tira gases lacrimógenos.*Con LA POLICIA en Rosario, por el Apertura 2002. En cancha de Newell`s, la 12 arroja bombas de estruendo sobre uno de los arcos. La policía reprime con palazos, luego se suspende el partido.*Con HURACAN en el Apertura 1997. La 12 y la hinchada del globo se toman a golpes en adyacencias al estadio. Luego llega mas gente de Boca en micros y los del globo se repliegan e intercambian proyectiles hasta que dispersa la policía. Hay heridos de ambas parcialidades.*Con SAN LORENZO en Boedo, año 1990. Integrantes de La 12 van a buscar a la Plaza Butteler a los del Ciclón por el tema de los trapos robados a la banda de Boca. Hay a corridas por Av.La Plata. En La Bombonera, el mismo año, la barra del Ciclón y La 12 intercambian proyectiles en la 3er bandeja del estadio. A la salida del partido, los de La 12 fueron a buscar a los de San Lorenzo que entraron a la cancha ("El Poli" capo de la banda no entro porque los Bosteros lo habían amenazado de muerte y la policía lo andaba buscando) Se producen corridas por la zona del Riachuelo. En el Clausura 2000, en el gasómetro La 12 se enfrenta con la policía en el acceso a la popular. En La Boca, en el 2001 la 12 se enfrenta con hinchas del Cuervo en las adyacencias de la cancha. Hay piedras y palos. La policía reprime tirando gases lacrimógenos.*Con ONCE CALDAS en el 2004 en Colombia. La 12 se enfrenta con hinchas colombianos cerca del estadio. Resultan heridos 2 policías y se producen roturas de los vidrios de un micro de Boca. En el 2005 en Manizales por la Recopa Sudamericana. Parte de la 12 se enfrenta con la barra de Once Caldas, en el hotel donde estaban alojados. Dos hinchas colombianos son golpeados y heridos, la 12 lograr correr a los colombianos que luego buscan refuerzos, pero la policía interviene y desbarata el enfrentamiento.*Con RIVER PLATE en 1994 (luego del partido en la Boca) La 12 embosca la los de River que salen corriendo. Algunos se suben a un camión el que es baleado por cuatro barras de Boca entre ellos "Manzanita", "Pelé" y "Corbacho". El saldo: 2 hinchas de River muertos, algunos heridos y años más tarde condenas a José Barrita (pero este por asociación ilícita) y varios miembros más de la barra. También hubo enfrentamientos en Mar del Plata, en un amistoso de verano. Primero en la platea, cuando los de River saltaron a robarle un trapo a la gente común. La hinchada de Boca fue a buscarlos y hubo enfrentamiento en la platea. La pelea siguió en el playón donde hubo corridas y gases. En 1997, la 12 se cruza y enfrenta con varios colectivos de River que iban al sur de la provincia de Bs.As (para enfrentar a Lanus) Se produce la rotura de vidrios y algunas corridas. En el 2002 en el Monumental, La 12 arranca butacas y las arroja a la gente de River. Además se queman papeles e intervienen los bomberos. Luego, la policía dispersa a la barra de Boca con gases lacrimógenos y agua. En el año 2002 en el final de año, La 12 arremete contra colectivos que Llevaban hinchas de river, interviene la policía y desvía a otros para que no choquen con la barra de Boca. En el 2001 en el Monumental, se produce un incendio en una de las bocas de ventilación que daba a la popular donde estaba el grueso de la barra de Boca, interviene la policía y los bomberos. Hay corridas y gases para detener el accionar de la 12. En adyacencias al estadio parte de La 12 y los borrachos se toman a golpes, con un saldo de 2 heridos uno de cada bando. Actúa luego la policía y un camión hidrante. Por el Clausura 2005, un grupo de la 12 recibe a la parcialidad de River muy cerca de las vías, con piedras y otros elementos. La policía dispersa con gases. En la entrada a la 3er bandeja, hinchas comunes de Boca (de la 2da bandeja) apedrean a parte de la barra de River que estaba ingresando a la tribuna. La policía reprime con palazos.*Con LA POLICIA por el Apertura 2001 en Ferro, cuando Boca enfrento ese día a Chicago.*Con NUEVA CHICAGO en la Boca.*Con COLON de SANTA FE en el 2003. La 12 intercambia proyectiles con la parcialidad Sabalera antes de ingresar a la popular.*Con RACING CLUB en Ruta 2 (a la altura de Chascomus) se encontraron los micros de las dos hinchadas. Hubo pelea hasta que Racing peló los fierros, un pibe de Boca resultó herido de arma blanca y la policía agarró a los de Racing unos kilómetros más adelante, metiendo a 40 en cana por tenencia de armas. Por el Torneo Clausura del 2001, La 12 y la hinchada de Racing se cruzan en la estación de trenes de Constitución. Se producen roturas de vidrios, robos y golpes entre ambas parcialidades. El mismo año, en cancha de Racing, La 12 arroja pedazos de hielo al campo de juego. El partido se demora, interviene la policía, pero los incidentes siguen y suspenden el partido. En el 2004, en La Boca, intercambio de piedras de la 2da y 3er bandeja con la tribuna de socios. En Avellaneda, por el clausura 2005, la 12 intercambia proyectiles con hinchas de Racing.*Con AMERICA DE MEXICO por la Copa Libertadores 2000 en el Azteca. La 12 intercambia proyectiles con simpatizantes de las Águilas del América. En las adyacencias al estadio, la 12 produce algunos robos a vendedores y simpatizantes. La seguridad detienen a algunos hinchas, pero luego son liberados.*Con LA POLICIA en La Boca por el Clausura 2005. La 12 se enfrenta con la policía sobre la calle Brasil, al tratar de enfrentarse con hinchas de Rosario Central.*Con VELEZ SARSFIELD en el Amalfitani, en 1983, hay corridas. En el Clausura 2001, la 12 produce incidentes en las adyacencias del Amalfitani con la policía y un grupo de hinchas de Vélez Sarsfield. En Liniers, por el torneo Clausura 2002. Se cruza parte de La 12 con hinchas de Vélez y se producen corridas. En el apertura 2003, en Liniers, la 12 es atacada por barras de Vélez que se encontraban en la autopista 25 de Mayo. Luego llegan mas micros con gente de Boca, se producen corridas y algunas detenciones.*Con GIMNASIA DE LA PLATA en La Plata, por el Torneo Apertura 2002. Una parte de La 12 se encuentra con La 22, la barra del lobo, e intercambia piedras. Antes de los controles de la policía, hay enfrentamientos mano a mano. Hay varios heridos y se rompen varios parabrisas. Luego reprime la policía y es disipado el enfrentamiento. En el 2002 por la Copa Sudamericana y después del partido que gana Gimnasia 3 a 1; a la altura de la Facultad de Medicina, barras del lobo se cruzan con un micro escolar con hinchas de Boca. Los del lobo apedrean el micro y los del micro contestan con tiros. Ningún herido ni detenidos.*Con LANUS en cancha de Boca. La 12 embosca a los micros granates. Hay piedrazos y corridas. En el 2001 se enfrentan en Plaza Sarmiento. En el Apertura 2005, en las adyacencias al estadio de Lanus, parte de La 12 intercambia piedras con hinchas granates.*Con GIMNASIA DE JUJUY en el Apertura 2005, en las inmediaciones al estadio de San Lorenzo. Dos micros de La 12 se encuentran con hinchas del Lobo, que eran mayoría. Se producen algunas escaramuzas hasta que la policía disuelve el conflicto. Después llegan más micros de La 12 y se producen algunas corridas.*Con LA POLICIA en el Amalfitani, cuando dirigió Castrilli. La 12 rompió el alambrado y intento ingresar al campo de juego, chocando con la policía.*Con OLIMPIA de Paraguay en el 2002 en La Bombonera. La 12 produce desmanes en la puerta de acceso de la popular, con gente de seguridad y algunos policías. La montada reprime y algunos hinchas no logran ingresar. Al final del partido, La 12 se arma de piedras y palos y arremete contra la policía, intercambian golpes. Un pequeño grupo de la 12 (los de Lugano) le roba un trapo a hinchas de Olimpia que iban en un micro. Este es arrebatado en una emboscada cuando los paraguayos estaban detenidos en un semáforo. Se rompen los vidrios y hay varios heridos leves. La policía actúa a tiempo y logra dispersar.*Con LA POLICIA en cancha de Banfield, por la 3era fecha del Apertura 2002.*Con PALMEIRAS en Brasil por la Copa Libertadores. La 12, al final del partido, se toma a golpes con la policía y algunos torcedores del Palmeiras. Resulta gravemente golpeado un torcedor de Palmeiras de Brasil.*Con LA POLICIA en San Salvador de Jujuy, en 1998, cuando Boca se enfrento con Gimnasia de Jujuy. La 12 ingreso al estadio enfrentándose con la policía, logro vencer las vallas y muchos entraron gratis. Durante el partido intercambiaron piedras con simpatizantes del Lobo Jujeño.*Con CERRO PORTEÑO por la Copa Sudamericana 2004 (en Salta) Los pibes de La 12 corrieron a hinchas de Cerro Porteño y le robaron un trapo que dice "Asunción es de Cerro". La policía intervino pero fue tarde. Hubo algunas escaramuzas.*Con LA POLICIA en cancha de Lanus (por la 7ma fecha) por el tema de las banderas. También hubo problemas con Lanús (en Lanús) en las inmediaciones de la plaza. Varios hinchas de Boca intercambiaron proyectiles con una fracción de la barra del granate. La policía intervino rápidamente disipando el incidente. Hubo algunos destrozos de coches y algunos negocios.
Comienzos
Comienzos
La historia del Jugador Número 12 comenzó a escribirse en el año 1925. En ese año Boca viajaba para realizar la primera gira de su historia y del fútbol argentino. Pero sucedió algo raro, viajaban los jugadores, cuerpo técnico y un hincha. A este se lo trató como uno mas del grupo de jugadores, por eso se lo denominó Jugador Número Doce. En el año 1969, cuando Boca logró los títulos de la Copa Argentina y el Nacional, se formó una barra, la cual se llamó "La Barra de Cocusa", en esta banda se destacaron como capos el "Negro Bombon", "Jorge Corea" y por supuesto Cocusa. Ya en los ' 70, mas precisamente en 1973, aparece Quique, a quien apodaban como "El Carnicero". Este tenía como mano derecha al Alemán y al "Viejo" Carrascosa. Quique fue el capo de la Barra durante casi toda la década. En 1979 empezaron los problemas internos en la 12 que duraron hasta los ' 80. Quique se quedó sin apoyo y en el ' 81 José Barrita comenzó su reinado en la Barra de Boca. Luego de esto Quique en la doce no siguió más y se dedicó a la glorieta siempre lejos de la barra. En 1988-1989 "el Cuervo", y gente del Barrio de La Boca se le plantan a la 12 del Abuelo (así se lo llamó a José por su color de pelo blanco) porque decían que se llevaba la plata de los viajes y que acostaba a los pibes. En 1990 los barrios de Lugano, Lomas, Caballito, Ballester y otros más apoyaron al Abuelo. Pero nuevamente se intentó tirarlo a bajo. Fue en 1991, "El Chueco" quiso apoyar a Eloy pero el Abuelo decidió no hacerlo, en ese momento se terminó la amistad con el "Chueco". Por eso en un partido contra Rosario Central hubo combate entre los pibes del Chueco y los que apoyaban al Abuelo (Lugano, Caballito, Lomas). Luego en un Club de Barrio la gente del Chueco junto con el Cuervo y algunos pibes que habían sido echados en 1988, decidieron atacar al Abuelo dándole 10 puñaladas. José se recuperó rápido y volvió al fierro de la 12 en pocos días. En el año 1994, luego de una emboscada a unos hinchas de River, en donde murieron dos, fueron encarcelados varios barras de Boca entre ellos el Abuelo y otros quedaron prófugos. José quedó preso por asociación ilícita y alguien tenía que manejar a la 12, no podía quedar sin jefe. En 1995, hubo una reunión entre pibes de Lugano, Lomas y La Boca en donde se decidió que Rafael Di Zeo era el mas capacitado para conducir a la barra. Rafa iba a la cancha desde los comienzos del Reinado del Abuelo y por ser uno de los más capos fue el elegido. En 1999, Boca jugó un partido amistoso con Chacarita Juniors y hubo un fuerte enfrentamiento entre algunos hinchas del funebrero y algunos capos de La 12. Los de Chacarita cantaban que la 12 no existía más y de pronto aparecieron Miguel Cedrón, Rafa y Fernando Di zeo y otros más del barrio y le dieron una paliza terrible. Luego de este enfrentamiento fueron condenados algunos barras a seis meses de cárcel y seis más sin concurrir a la cancha. En el 2003 la doce demostró ser defensora de todo hincha de Boca. Los hinchas de Chaca tiraban proyectiles a la bandeja inferior. La 12 cruzó todo el estadio para enfrentarse con los funebreros y defender a los hinchas de Boca. Hubo muchos heridos pero ninguna detención. Luego de este incidente, hubieron varios capos de la Barra que no pudieron ir por el resto del Apertura 2003. Pero en 2004 La 12 volvió a estar unida como siempre. La doce de Rafa va a todas partes, juegue donde juegue Boca las banderas de palo y las clásicas "La 12 vive" y "Jugador Nro. 12 PTE" siempre están.
La historia del Jugador Número 12 comenzó a escribirse en el año 1925. En ese año Boca viajaba para realizar la primera gira de su historia y del fútbol argentino. Pero sucedió algo raro, viajaban los jugadores, cuerpo técnico y un hincha. A este se lo trató como uno mas del grupo de jugadores, por eso se lo denominó Jugador Número Doce. En el año 1969, cuando Boca logró los títulos de la Copa Argentina y el Nacional, se formó una barra, la cual se llamó "La Barra de Cocusa", en esta banda se destacaron como capos el "Negro Bombon", "Jorge Corea" y por supuesto Cocusa. Ya en los ' 70, mas precisamente en 1973, aparece Quique, a quien apodaban como "El Carnicero". Este tenía como mano derecha al Alemán y al "Viejo" Carrascosa. Quique fue el capo de la Barra durante casi toda la década. En 1979 empezaron los problemas internos en la 12 que duraron hasta los ' 80. Quique se quedó sin apoyo y en el ' 81 José Barrita comenzó su reinado en la Barra de Boca. Luego de esto Quique en la doce no siguió más y se dedicó a la glorieta siempre lejos de la barra. En 1988-1989 "el Cuervo", y gente del Barrio de La Boca se le plantan a la 12 del Abuelo (así se lo llamó a José por su color de pelo blanco) porque decían que se llevaba la plata de los viajes y que acostaba a los pibes. En 1990 los barrios de Lugano, Lomas, Caballito, Ballester y otros más apoyaron al Abuelo. Pero nuevamente se intentó tirarlo a bajo. Fue en 1991, "El Chueco" quiso apoyar a Eloy pero el Abuelo decidió no hacerlo, en ese momento se terminó la amistad con el "Chueco". Por eso en un partido contra Rosario Central hubo combate entre los pibes del Chueco y los que apoyaban al Abuelo (Lugano, Caballito, Lomas). Luego en un Club de Barrio la gente del Chueco junto con el Cuervo y algunos pibes que habían sido echados en 1988, decidieron atacar al Abuelo dándole 10 puñaladas. José se recuperó rápido y volvió al fierro de la 12 en pocos días. En el año 1994, luego de una emboscada a unos hinchas de River, en donde murieron dos, fueron encarcelados varios barras de Boca entre ellos el Abuelo y otros quedaron prófugos. José quedó preso por asociación ilícita y alguien tenía que manejar a la 12, no podía quedar sin jefe. En 1995, hubo una reunión entre pibes de Lugano, Lomas y La Boca en donde se decidió que Rafael Di Zeo era el mas capacitado para conducir a la barra. Rafa iba a la cancha desde los comienzos del Reinado del Abuelo y por ser uno de los más capos fue el elegido. En 1999, Boca jugó un partido amistoso con Chacarita Juniors y hubo un fuerte enfrentamiento entre algunos hinchas del funebrero y algunos capos de La 12. Los de Chacarita cantaban que la 12 no existía más y de pronto aparecieron Miguel Cedrón, Rafa y Fernando Di zeo y otros más del barrio y le dieron una paliza terrible. Luego de este enfrentamiento fueron condenados algunos barras a seis meses de cárcel y seis más sin concurrir a la cancha. En el 2003 la doce demostró ser defensora de todo hincha de Boca. Los hinchas de Chaca tiraban proyectiles a la bandeja inferior. La 12 cruzó todo el estadio para enfrentarse con los funebreros y defender a los hinchas de Boca. Hubo muchos heridos pero ninguna detención. Luego de este incidente, hubieron varios capos de la Barra que no pudieron ir por el resto del Apertura 2003. Pero en 2004 La 12 volvió a estar unida como siempre. La doce de Rafa va a todas partes, juegue donde juegue Boca las banderas de palo y las clásicas "La 12 vive" y "Jugador Nro. 12 PTE" siempre están.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)